fbpx

Consejos

Consejos antes de viajar

¿Necesita Visa para ingresar?

VisadosPaíses cuyos ciudadanos no necesitan visado para viajar a Marruecos. (información vigente al 06/12/09)

Argentina , Andorra, Brasil, España, México, Perú, Puerto Rico, Portugal, Venezuela –

¡Atención! Los habitantes de los países que no figuran en esta lista deberán consultar en la embajada de su país de residencia para tramitar el visado.

¿Qué documentos necesita para viajar a Marruecos?

– Pasaporte / Carnet de identidad: pasaporte en vigor y con fecha de caducidad de al menos 6 meses, tanto para adultos como para menores.

ES IMPORTANTE SELLARLO EN LA FRONTERA.

¿Debe vacunarse?

Vacunas:
– Obligatorias: Ninguna
– Recomendables: Anti-Hepatitis-B y Anti-Tífica.

¿Cómo debo cuidar mi salud?

– Es esencial llevar un seguro de viajero para casos de enfermedad.

– Hay buenos medios médicos en las ciudades principales como Rabat,  Casablanca, Marrakech y Fez e incluso farmacias de guardia fuera de las horas normales.

– Los hospitales gubernamentales proporcionan tratamiento de emergencia a cargo de usted.

– Beber agua embotellada. Se aconseja la esterilización del agua fuera de los grandes centros urbanos.

– Hervir la leche.  Se aconseja la utilización de leche en polvo preparada con agua pura.

– Evitar productos lácteos que probablemente se habrán hecho con leche no hervida.

– Ingerir carne bien-cocida y pescado preferentemente caliente.

– Evitar las ensaladas de hoja y los aderezos.

– Cocinar bien las verduras y pelar las frutas.

¿Puedo usar tarjetas de crédito?

– Verifique con su compañía de tarjeta de crédito sobre los detalles de aceptabilidad mercantil y otros servicios que pueden estar disponibles.

¿Cómo debo vestirme?

– Conviene mirar por Internet el estado del tiempo antes de armar la valija. Si viaja entre Septiembre y marzo lleve algo de abrigo para las noches.

– Como es un país musulmán, evite las minifaldas, las blusas transparentes y escotadas y las camisas sin mangas.

Costumbres:

– Aunque el acceso a las mezquitas y lugares sagrados está prohibido a los no musulmanes, se permite la visita de la Gran Mezquita Hassan II en Casablanca.

– El té a la menta es el símbolo de hospitalidad y es ofrecido frecuentemente.

– En los zocos es normal regatear los precios.

– Para tomar fotos de personas es recomendable pedirles permiso.

Electricidad:

– 220 V en los edificios nuevos (a veces 110 V en los edificios antiguos).
Los enchufes son de tipo europeo.

Taxis:

– Los «pequeños taxis» (máximo 3 personas) son reconocibles por su color vivo, siempre el mismo en cada ciudad: rojo en Casablanca, azul en Rabat. Solo circulan dentro de la ciudad y, por ejemplo, no le conducirán a los aeropuertos alejados del centro como en Casablanca. Pueden cargar también a otros pasajeros, que lleven el mismo camino que usted.

– Los «grandes taxis» (máximo 6 personas) aseguran las comunicaciones de cercanías y alrededor de las grandes ciudades y los viajes interurbanos.

En ambos casos es aconsejable tratar el precio de antemano.

Comunicaciones:

– Móviles o celulares: los móviles españoles GSM funcionan en gran parte de Marruecos (pedir el ROAMING a su compañía de teléfono).

– Cabinas telefónicas y locutorios: se encuentran en todas partes y funcionan con monedas y tarjetas.

– Llamar al extranjero desde Marruecos: Marcar el 00 y el indicativo del país deseado (34 para España – 54 para Argentina).

– Llamar a Marruecos desde el Extranjero: marque el indicativo internacional de Marruecos (00 212), y luego él numero deseado (8 cifras actualmente).

Restricciones del dinero:

– Se prohíben la importación y exportación de dinero local. Todo el dinero local debe ser reconvertido a la salida. La importación y exportación de divisa son ilimitadas. Sacar los Dirhams que hayan sobrado puede resultar comprometido.