El turismo de aventura y naturaleza en Marruecos es de los más demandados por su entorno natural y sus parajes bien conservados e incluso en no pocas ocasiones intactos.
Mochila al hombro, con un buen calzado y ropa cómoda. Son muchos los que se adentran en una aventura única para conocer Marruecos, disfrutar de su naturaleza y además, practicar algún deporte como la escalada.
En Marruecos encontramos grandes zonas de aventura como las cordilleras del Atlas, el Rif, el gran sur y el Sahara. También destacan ciudades como Azrou, Ifrane, Beni Mellal, Khenifra, Chauen y Alhoceima en el Rif, Tafraoute, Taroudant en el Anti Atlas y Errachidía, Erfoud, Ouarzazate, Zagora, Mhamid, Merzouga, Goulmine, Tata, Tan Tan, Tarfaya en el Sur y Sahara.
Son innumerables los parajes naturales que hay por conocer en este país, algunos de los más destacados son:
En el Atlas:
- Los bosques de cedros y lagunas del Parque nacional.
- La laguna de Aquelmane de Sidi Ali.
- Puerto de Timahdite en Ifrane y Azrou.
- El Parque natural de Tazeka en Taza.
- Las gargantas de Taghzirte en Ksiba.
- El embalse de Bin el Ouiadane.
- Las cascadas de Ouzoud, y el nacimiento del río Oued el Rbía.
- El paraje natural de Jebel Iblane y el refugio de Taferte en Boulemane.
(Monos en el bosque de cedro de Azrou)
En el norte:
- La desembocadura del río Muluya y los Montes de Beni Hassen en Berkane.
- El cabo de tres Forcas y monte Gurugú en Nador.
- El Parque Marítimo Terrestre de Alhucemas.
- El Valle del Oued Laou.
- Los parques naturales de Talassemat y Buhassen en Chauen.
- El Parque natural Jebel Musa, en Fnideq.
- Las cuevas de Hércules en Tánger, desembocadura del Lucus en Larache.
(Cuevas de Hércules en Tánger)
En el centro:
- Laguna de Medga Zerga en Muley Buselham.
- Las montañas de Mouchchene y fuentes Ain Lalla Hiya en Oulmes.
- País de los Ida Outanane en Agadir
(Omuzzar des Ida Outanane)
En el Sahara:
Algunos de los lugares más interesantes para el turismo de aventura y de naturaleza son los siguientes:
Las Gargantas de Todra y Dades, el valle del Draa, el río Ziz, el oasis de Firguid y Foum Zguid, las dunas de Merzouga y Mhamid, el Atlas Sahariano, los Montes de Ouakziz, la meseta de Rekkan, y la Hamada de Tindouf.
(Gargantas del Todra)
En el sur:
No nos decepcionará visitar la desembocadura del río Souss, en Tiznit, la desembocadura de los ríos Noum y Draa, la playa Blanca en Goulmine, los Montes de Tafraoute, el Cabo Jubi y la laguna salada de Sabkhat Tah en Tarfaya.
(Sidi Ifni)
Si te gusta disfrutar del aire libre, del deporte de montaña o acuático, estos lugares te enamorarán. Por su espectacular naturaleza en la que encontramos una maravillosa biodiversidad digna de ser fotografiada, tanto por nuestros ojos como por nuestras cámaras.
Senderismo, escalada, windsurf, rutas en 4×4, alpinismo, espeleología… una oferta de ocio insuperable, en un ambiente que invita al esparcimiento personal y a liberar endorfinas.
Si lo que te gusta es más el turismo de relax, podrás disfrutar de estos lugares haciendo rutas de dificultad baja o media, observar detenidamente los paisajes, pasear por las playas marroquíes o dejarte mimar en un hammam árabe.
Marruecos es un lugar para todos los gustos, no dudes en preguntarnos y encontraremos el destino más acertado para hacer realidad tus sueños.
Fuentes de información y de interés:
– “Turismo de aventura y de naturaleza en Marruecos”, GuiadeMarruecos.com (Pepe)
– “Lugares espectaculares: Las Gargantas del Todra”, ViajesporMarruecos.com (Soraya R. Oronoz)