fbpx

Ciudades turísticas de Marruecos

Fez:

Capital cultural del país, la más antigua de las ciudades imperiales con su Medina el Bali declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Es considerada la mayor zona peatonal y medieval que existe actualmente en el mundo. Las puertas y murallas que le rodean potencian su magnificencia. Es una de las cuatro ciudades llamadas imperiales junto a Marrakech, Meknés y Rabat.

Monumentos, edificios representativos y lugares de interés:

 

Méknes:

Ciudad Imperial rodeada de 40 Kms. de murallas. Es el centro de una de las regiones agrícolas más importantes del país. Ubicada al norte de Marruecos al pie de las montañas del Atlas Medio, se encuentra a unos 130 km al norte de Rabat -la capital de Marruecos-  y a 65 km. al oeste de Fez.

Desde 1996, la Unesco ha designado a Meknes como parte del Patrimonio de la Humanidad, por su carácter representativo de un complejo urbano y arquitectónico de una capital del Magreb del siglo XVII, que combina de manera armónica elementos de diseño y planificación islámicos y europeos.

A tan sólo 33 km al noroeste de la ciudad se pueden visitar  las ruinas de la ciudad romana de Volubilis.

Marrakech:

Fue la capital del imperio islámico, fundada en 1062 por los Almorávides. Es una de las ciudades más visitadas y posee varios monumentos Patrimonio de la Humanidad. A sido nombrada en varios libros como la “ciudad roja”, de “las palmeras”, la perla del sur y la ciudad a pie del Grande Atlas con sus montañas nevadas.

Posee el mercado tradicional (zoco) más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna. []En la plaza, durante el día,  se citan acróbatas, cuenta-cuentos, aguateros y músicos. Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida, convirtiéndose en un gran restaurante al aire libre.

Como otras antiguas ciudades marroquíes, Marrakech está dividida fundamentalmente en dos partes: el centro con la gran Medina o ciudad vieja, rodeada de espectaculares bastiones de tierra roja, y, fuera de las murallas, la ville nouvelle o ciudad nueva, construida por los franceses en los años del dominio colonial y en continua expansión.

¿Qué visitar?

Ouarzazate:

Es un importante centro turístico y artesanal que por estar en el cruce de los valles del Draa y Dades, se transforma en el punto de partida para varias excursiones: desierto y ruta las Mil Kasbahs, entre otras.

En las inmediaciones se encuentra el museo del cine y la kasbah de Taourirt.
A pocos kilómetros se encuentra la legendaria y famosa kasbah Aït Ben Haddou, declarada  por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad  en el año 1987. Se han realizado películas como:

Rabat:

– Capital del Reino de Marruecos y principal centro administrativo. Se encuentra la mayor Universidad del país.

Puede visitar:

Casablanca:

La ciudad industrial, moderna, cosmopolita, de amplias avenidas, grandes edificios. Puede visitar por dentro la impresionante Mezquita Hassan II.

Agadir: Un moderno centro turístico con modernos hoteles. Ideal para practicar deportes náuticos, golf, tenis, etc. y disfrutar de la amplia playa de fina arena.

Tánger: A 14 Kms. de Europa vía marítima, playas, zocos, contraste de amplios boulevares y la antigua Medina.

Zagora: Llamada «la puerta del desierto». Sus alrededores ofrecen un atractivo muestrario de paisajes con palmeras, campos cultivados y ruinas de antiguas fortalezas.

Tineghir: La ciudad ocupa el lugar de un antiguo puesto militar, construido en terrazas. Un palmeral cubre sus pies y las alturas están dominadas por una imponente Kasbah. Desde Tineghir pueden visitarse las impresionantes Gargantas del Todra y las del Dades.

Erfoud:  Con más de 50.000 habitantes, es la ciudad más importante  cercana a las dunas de Erg Chebbi y tiene uno de los oasis más importantes de Marruecos, donde cada año – en el mes de octubre – se celebra la fiesta de dátiles. A escasos 20 km,  Rissani guarda importantes monumentos históricos y las ruinas de Sijilmassa, legendaria ciudad medieval que controlaba la principal ruta transahariana.